fbpx
Lo que debes saber sobre los moldes de inyección de plástico

Lo que debes saber sobre los moldes de inyección de plástico

Los moldes de inyección de plástico tienen una gran importancia ya que la calidad de cada pieza que se produce debe ser prácticamente perfecta. Por lo que el moldeo por inyección es el proceso más común para la fabricación de piezas de plástico.

El moldeo por inyección es utilizado para la elaboración de altos volúmenes de producción de diferentes tipos de productos. La excelente calidad depende de un molde de inyección de buenas cualidades, con una elaboración precisa y duración aceptable.

¿Sabías que los dos pasos más importantes en la fabricación de piezas de plástico son el diseño de la pieza y el diseño del molde? El plástico se ha convertido en uno de los materiales más utilizados gracias a su capacidad para ser manipulado.

¿Qué hacen los moldes de inyección de plástico?

Es importante mencionar que el tipo de molde a elegir para una pieza, viene determinado por consideraciones sobre el diseño del mismo. Por lo que, la tarea principal de los moldes de inyección de plástico es recibir y distribuir el material plástico fundido.

Esto con el único propósito de darle una forma y después enfriarlo. Después se expulsa la parte moldeada y de ser necesario se perfecciona en procesos posteriores. Sin embargo, cuando se tienen los moldes de inyección de plástico, hay que considerar:

  • Hay que conocer a la perfección el plano de la pieza a moldear. Deben existir especificaciones de líneas de partición, zona de entrada, lugar de los botadores y detalles del molde que facilitan su construcción
  • Es importante determinar el tipo de máquina de moldeo y el efecto que puede tener en el diseño del molde
  • Prestar siempre a las especificaciones del termoplástico, asimismo hay que tomar en cuenta su contracción, las características de flujo, abrasión y los requisitos de calentamiento y enfriamiento

Y en términos simples, debes tomar muchas cosas en cuenta para la construcción del molde: los materiales para su construcción, los métodos de elaboración del molde, diseño y características del molde, además de la pieza a fabricar, entre otros.

El principio de moldeo

El principio del moldeo es muy sencillo: en una máquina se funde el plástico, este se inyecta en un molde que le da la forma deseada. Si bien este proceso parece sencillo, en realidad es un proceso que requiere de una perfecta sincronización de tiempos y movimientos.

Cuando los moldes se unen hay dos partes en cada uno de ellos que forma una cavidad. Este proceso se hace para que resistencias potentes fundan el plástico que después será inyectado en la cavidad dentro del molde, creando así una pieza solidificada. 

La precisión es muy importante en los moldes de inyección de plástico y las piezas con las que cuenta son un rompecabezas que ayuda a obtener la calidad y rendimiento adecuados para piezas de plástico de calidad, ya que todas deben ser iguales.

Las partes y el proceso de los moldes de inyección de plástico

  • Unidad de alimentación. Este proceso inicia en una tolva que se rellena con gránulos de plástico a través de un dosificador. Esta es la materia prima de cualquier producto y es alimentada dentro del barril que conduce el polímero a través de la unidad de inyección
  • Unidad hidráulica. Con esto el material fundido avanza a través del barril de la unidad inyectora, el husillo es impulsado por este sistema hidráulico que es habilitado por un motor eléctrico que provoca un movimiento axial del barril y sus aspas en un flujo sin fin
  • Unidad de inyección. El polímero es fundido con el calor que se genera por diversas bandas de resistencias que están puestas alrededor del barril. El fluido es inyectado dentro del molde a través de la boquilla, ejerciendo la presión suficiente para que se llene y solidifique dentro del molde
  • Unidad de moldeo. Se trata de una prensa hidráulica o mecánica integrada por dos placas portamoldes, estas provocan la unión hermética de ambas partes del molde para crear la cavidad de la pieza y son resistentes a la fuerte presión que se aplica al polímero cuando es inyectado en el molde
  • Parte extractora o de cierre. Se trata cuando una de las dos partes del molde se mantiene fija, esta es la que está pegada a la unidad de inyección del polímero mientras que la otra se mantiene en movimiento durante el ciclo de moldeo
  • Unidad solidificada. Esta unidad se abre nuevamente cuando la pieza inyectada se solidifica, al ser enfriada con la ayuda de un fluido refrigerante y después ser expulsada por los pernos botadores del lado extractor, para después iniciar nuevamente el ciclo

Requerimientos para un molde de inyección de plástico

  • Debe cubrir la exactitud dimensional (dentro de las tolerancias permitidas) y la apariencia (acabado)
  • Se debe tomar en cuenta el encogimiento del material plástico y los diferentes factores que afectan las dimensiones del producto moldeado (temperatura, presión, tiempo de enfriamiento, entre más)
  • Los plásticos con baja contracción (menos de 0.6%) usualmente no tienen problemas y las dimensiones del molde pueden ser fácilmente calculadas para la exactitud final, pero los plásticos con alta contracción (mayores del 0.6%) deben ser tomadas otras consideraciones importantes para el diseño del molde

¡AMMMT es tu mejor opción para afiliarte a una asociación y conseguir increíbles beneficios! Conoce a todos los socios que forman parte de nosotros y entérate sobre eventos en la industria manufacturera.

Compartir en: