El sector de moldes y troqueles está cobrando fuerza e irá al alza en nuestro país en los próximos años debido a diversos cambios en el comercio mundial de este sector.
La manufactura impacta en la industria automotriz, aeroespacial, médica, así como en productos de consumo, empaque y de alimentos. Hoy en día, la mayor participación se tiene en la demandante industria automotriz y la industria de inyección de plásticos, que abarca desde juguetes hasta piezas para electrodomésticos.
Con un valor de la industria de cinco mil millones de dólares, las expectativas de producción que se tienen en industrias como la automotriz, aeroespacial y de autopartes, así como la búsqueda de proveeduría local por parte de las OEM’s y su cadena de proveedores, indican que la demanda de moldes y troqueles tendrá una tendencia de crecimiento, sin embargo, no significa que no se enfrente con retos importantes durante este camino.
Uno de ellos es que habiendo nichos específicos en esta industria, la AMMMT, asociación que está muy involucrada en el desarrollo de estrategias enfocadas al desarrollo y a la innovación, busca impulsar esta manufactura en función de implementación tecnológica de vanguardia y precios competitivos.
Para esto, se necesita también impulsar las ingenierías que permitan a los jóvenes de nuevas generaciones interesarse por estudiar, aportar e innovar en esta industria y permitan elevar la calidad de todo el sector a niveles internacionales como Alemania, Canadá entre otras; a corto plazo se propone motivar mayor participación de la triple hélice en la elaboración de planes de estudio.
En los últimos 5 años la industria creció un 38% lo que significa que las empresas requieren de una interacción directa de sus centros de diseño y proveedores locales para lograr garantías y servicio y con esto el lanzamiento integral de un producto como un molde específico.
La AMMMT busca consolidar relaciones entre asociados, impulsar el conocimiento de tecnologías innovadoras ya que las empresas locales instaladas en Mexico deben tener un espíritu de competencia y colaboración, ser innovadoras y evolucionar entre los grandes cambios que requiere la industria de troqueles, sobre todo con las nuevas inversiones en el sector automotriz, aeronáutica y electrodoméstico y electrónica, que requieren que la cadena de suministro genere productos de alto valor agregado y con certificaciones específicas. Su enfoque debe ser en mantener altos niveles de calidad, tiempos de entrega, servicio al cliente y estrategias de reducción de costos que la industria a nivel mundial está demandando.
Acércate a la AMMMT y analiza los beneficios que ésta puede aportar a tu Empresa.
Forma parte de una gran cadena de valor y crece junto con el sector en calidad, innovación y tendencias.